El Médico Veterinario deberá:
- Contar con una serie de conocimientos teóricos que le permitan entender los procesos físico-químicos de la naturaleza animal, aquellos relacionados con la microbiología, la producción y la reproducción animal considerando los aspectos zootécnicos, económicos, administrativos y financieros que se manifiestan durante su explotación, como promotora de la economía local, estatal y nacional.
- Innovar en proyectos relacionados con sus áreas de formación; Prevención, Producción y Salud.
- Satisfacer las necesidades de los propietarios de los animales, al brindar soluciones a los problemas de salud y prevención de la enfermedad.
- Aportar soluciones a las necesidades de tipo productivo. El apoyo clínico, preventivo y productivo, que ésta presta a los campesinos, les permite disminuir perdidas en sus sistemas de producción y cuidar del ambiente de una manera sostenible.
- Basarse en la evidencia fruto del diagnóstico para la toma de decisiones y cuidado del paciente ya sea de animales de compañía o de producción.
- Prevenir las entidades patológicas en los animales que afecten la salud pública.
- Planear y ejecutar investigaciones para el desarrollo del sector.
- Ser un profesional activo, colaborador y con capacidad de trabajo interdisciplinario.